
Y para los mas grandes habrá instalado un pequeño ambigú donde podran disfrutar de un rico plato de garbanzo con menudos , montaitos, refrescos, etc.. cuyos fondos recaudaos irán destinados al arreglo del techo de nuestra capilla.
28, 29 y 30 de octubre, solemne triduo, con el siguiente orden: exposición del Santísimo, rezo del santo rosario y santa misa, dando comienzo a las 19,30 horas.
31 de octubre, solemne función principal dando comienzo a las 12 horas.
El triduo y función principal será oficiada por el director espiritual de la hermandad Sebastián García Badia.
6 de noviembre a las 18 horas, salida procesional con el siguiente recorrido: Plaza San Gabriel, Cereza, Avellana, Manzana, Hospital Virgen Macarena, Dr. Fedriani, Playa de la Jara, Playa de Estepona, Playa de Conil, León X, León XIII, Fray Luis de Granada, Abuyacud, Madre San Marcelo, Iglesia Mayor Dolor, Jorge de Montemayor, Manzana, Avellana, Cereza, Pza. San Gabriel y entrada a las 23 horas.
El acompañamiento musical estará a cargo de la Agrupación Musical Nuestra Señora de Valme, que estrenará la marcha dedicada al Cristo de la Bondad "Tu Bondad es mi Esperanza".
La hermandad carmelita de las Maravillas de María y cofradía de nazarenos de Ntro. P. Jesús de la Paz y Ntra. Sra. del Carmen en sus misterios dolorosos celebra los días 20 y 21 de marzo, en la real parroquia de Omniun Sanctorum, devoto besamanos en honor de Ntra. Sra. del Carmen Doloroso.
El templo permanecerá abierto el sábado 20 en horario de mañana y tarde y el domingo 21 durante todo el día.
Hoy Sábado 20 de Marzo de 2010, a las 18:00 horas, la Asociación Parroquial del Santísimo Cristo de la Clemencia, María Santísima de la Fe y Entrega y Virgen Milagrosa, de la Parroquia de Santa María de las Flores y San Eugenio Papa, realizará su salida procesional por las calles de la Feligresía.
Dicha Salida se realizará desde la Parroquia de Santa María de las Flores de la Barriada de Pio XII, siendo la primera vez que salga el Santísimo Cristo de la Clemencia, acompañado a los pies por la Santísima Virgen.
Recorrido
Salida Parroquia Santa María de las Flores y San Eugenio 18:00h
Plaza Fernando Barquín
Ronda de Pio XII
Avda. San Juan de la Salle
C/ Romero
C/ Orfebre Domínguez Vázquez
C/ El Real de la Jara
C/ Valdelarco
Adva. de la Barzola
C/ Madreselva
C/ Doctor Jiménez Díaz
C/ Previsión
C/ Palma del Río
C/ José Maluquer
C/ Amante Laffón
C/ Manuel Ródena
Adva. Miraflores
C/ Margarita
Plaza Fernando Barquín
Entrada Parroquia Santa María de las Flores y San Eugenio Papa.
Hoy sábado día 20 de Marzo a las 18:00 horas tendrá lugar la primera salida procesional con las imágenes titulares, bendecidas el pasado día 21 de Febrero de 2010, de Ntro. Padre Jesús de la Bendición en el Santo Encuentro y Santa María de la Esperanza en su Soledad.
Este misterio sin finalizar, incluidas las imagenes titulares son obra de Juan Antonio Blanco Ramos.
En el misterio se representa la cuarta estación del Via Crucis, el momento del encuentro entre Madre e Hijo. El recorrido procesional será el siguiente:
Salida de la Parroquia Jesús Obrero a las 18 horas, Padre José Sebastián Bandarán , Glorieta Padre Gabriel Ramos, Orfebre Cayetano González 18:45, Plaza de los Amarillos, Avda. Victoria Domínguez Cerrato 19:50, Manuel Falconde nº 1, Manuel Falconde nº 4, callejon Manuel Falconde 6 21:00 horas, callejon Manuel Falconde nº 8, Plazoleta Manuel Falconde 10, avda. Victoria Dominguez Cerrato 22:35 horas, Padre José Sebastián Bandarán, Hogar Salesiano, Cancel, entrada hacia las 24 horas.
En las fotos pueden ver las últimas imágenes gubiadas por Juan Antonio Blanco Ramos y que se estrenarán hoy en la parroquia de Jesús Obrero del Polígono Sur. Se trata de Santa Maria Magdalena (talla en madera de cedro, imagen arrodillada de vestir que muestra el brazo y el hombro izquierdo desnudos, por sus mejillas resbalan 5 lagrimas, con una gran melena tallada y de 1.30 metros de altura) con gran expresión doliente e intentando tocar al señor con sus dedos.
La otra talla es la de San Juan Evangelista (imagen de madera de cedro en su totalidad, imagen de vestir con la melena movida por el viento, de sus lagrimales se deslizan dos lagrimas y mide 1.81 metros de altura) con su brazo derecho conforta a la Dolorosa.
Ambas figuras saldrán en el misterio de Jesus de la Bendición en El Santo Encuentro, que se completará en su totalidad el próximo año con dos centuriones pretorianos y un hebreo relator.
Estrenos:
- Candelabros realizados en el taller de talla que este grupo parroquial posee , por un grupo de hermanos dirigidos por Ricardo Rodriguez Fuentes.
- Ropaje de las imágenes del misterio a cargo de nuestro vestidor y florista Jose Antonio Huertas Hernández.
Hermanos Costaleros: 70
Capataces: Jose Antonio Gonzalez Sousa "Triana" y Jose Luis Alvarez Gaitica.
Acompañamiento Musical: A.M. Santa Cecilia- Sevilla
Como dato de interés indicar que el consejo pastoral de la Parroquia Jesús Obrero ha decidido colocar un lazo blanco en el respiradero frontal del paso por el "DERECHO A LA VIDA".
El día 29 tendrá lugar la procesión claustral con Su Divina Majestad y solemne bendición sacramental
El día 30 de enero, a las 19:30 horas, se celebrará el ejercicio del piadoso Vía Crucis, presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte por las calles de la feligresía: Plaza de San Julián, Plaza de Moravia, Pasaje Mallol, Santa Paula, Siete Dolores de Nuestra Señora, Plaza de San Marcos, Vergara, Plaza de Santa Isabel, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y Plaza de San Julián.
El día 31 de enero, a las 12:00 horas se celebra Función Solemne en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, estando la predicación a cargo de Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla y concelebrada por el Rvdo. Juan Manuel Cazorla Baena, Párroco de San Julián y Director Espiritual de la Hermandad. Durante el resto del día la imagen permanecerá expuesta en devoto besapies, finalizando a las 20:30 horas con el rezo del Santo Rosario por los hermanos difuntos. En estos cultos intervendrá la coral polifónica “Virgen de la Hiniesta”.
Las intenciones de estos cultos se harán por el alma del hermano Francisco Manuel Fraile Estival, por las hermanas difuntas de las Comunidades Religiosas del convento de Santa Paula y del Real Monasterio de San Clemente, por las vocaciones religiosas y la santificación de los sacerdotes, por la beatificación de Madre María de la Purísima y las religiosas del convento de Santa Ángela de la Cruz y por la causa de canonización de Madre Cristina de la Cruz Artega.
El segundo y cuarto día del Quinario se realizarán las juras de Reglas de los nuevos hermanos y la renovación del voto de aquellos hermanos que cumplen 16 años y aún no han hecho juramento, según marcan nuestras Reglas.